Estafas por celular: cómo cuidarte del “robocalling” cuando te llaman y cortan sin decir nada

Los estafadores implementaron una nueva modalidad para engañar a sus víctimas, el robocalling. Es un procedimiento que tiene, por lo menos, dos etapas. Una de ellas consiste en una llamada que puede pasar totalmente desapercibida por la persona a la que intentan robar. El término robocalling proviene de la fusión de dos palabras del inglés y el español. […]
La entrada Estafas por celular: cómo cuidarte del “robocalling” cuando te llaman y cortan sin decir nada se publicó primero en Actualidad TDF.
Los estafadores implementaron una nueva modalidad para engañar a sus víctimas, el robocalling. Es un procedimiento que tiene, por lo menos, dos etapas. Una de ellas consiste en una llamada que puede pasar totalmente desapercibida por la persona a la que intentan robar. El término robocalling proviene de la fusión de dos palabras del inglés y el español. […]
La entrada Estafas por celular: cómo cuidarte del “robocalling” cuando te llaman y cortan sin decir nada se publicó primero en Actualidad TDF.
Los estafadores implementaron una nueva modalidad para engañar a sus víctimas, el robocalling. Es un procedimiento que tiene, por lo menos, dos etapas. Una de ellas consiste en una llamada que puede pasar totalmente desapercibida por la persona a la que intentan robar. El término robocalling proviene de la fusión de dos palabras del inglés y el español.
La entrada Estafas por celular: cómo cuidarte del “robocalling” cuando te llaman y cortan sin decir nada se publicó primero en Actualidad TDF. Actualidad TDF