MunicipalesRío Grande

Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de Abril

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Estudiantes, docentes, directivos, personal que trabaja en los diferentes establecimientos educativos y familias acompañaron a los excombatientes en el 43° aniversario de la Gloriosa Gesta de Malvinas. Su participación en el tradicional Desfile del 2 de abril muestra el compromiso de la comunidad educativa y la importancia de que las nuevas generaciones mantengan viva, en la memoria colectiva, la Causa Malvinas.

Los centros de educación de intervenciones tempranas que estuvieron presentes fueron: Escuela especial N°2 “Casita de Luz”; CAAD; Centro de Educación Permanente para jóvenes y adultos con discapacidad (CEPJAD); Centro Terapéutico Educativo; Asociación Civil para inclusión Chen Haitken; Espacio Diversa; Un minuto para ver.

Mientras que educación maternal e inicial participaron: Pre jardín “Patito Ñato”; Jardín maternal “Pasito a pasito”; Jardín “Sol y luna”; Jardín maternal “Amadeus”; “Petit dominó”. Jardines de infantes: “Calesita encantada”; “Mundo de colores”; “Arco Iris”; “Tol Olejce”; “Crecer jugando”; “Tutú Maramba”; “Chepa chen”; “Payasos, globos y chupetines”; “Raíces y alas”; “Olas de fantasía”; “Días de magia”; “Huellitas fueguinas”; “Brisitas del sur”; “Tejiendo sueños”; “Botecito de papel”; “Dominó” (Cono Sur); “Pasitos curiosos” (EPEIM); “Semillitas” (EMEI); “Rosarito Vera” (CIERG).

Por otro lado, las escuelas primarias que desfilaron fueron: “Dr. Benjamín Zorrilla”; “Remolcador ARA Guaraní”; “El abrazo de Maipú”; “General José de San Martín”; “General Manuel Belgrano”; “Pioneros fueguinos” (Estancia Sara); “Solidaridad latinoamericana”; “Primera legislatura”; “Angela Loij”; “Provincias unidas”; “Organización Estados Americanos”; “Senadores fueguinos”; “Kar-yen”; “Iyú que deja huella”; “Jorge Luis Borges”; “Patricio O’Byrne”; “Pdte. R. Alfonsín de la Base Esperanza Antártida Argentina”; “Gabriela Mistral”; “Héroes de Malvinas”; “Valientes de Malvinas”; “General Martín Miguel de Güemes”.

Luego, continuaron los colegios secundarios: Escuela de Educación Integral Sin Fronteras (EDEI); “Adolescentes y adultos WIKAM”; “Dr. Esteban Laureano Maradona”; “Padre José Zink”; “Alicia Moreau de Justo”; “Haspen”; “Comandante Luis Piedrabuena”; “Soberanía Nacional”; “Dr. René Favaloro”; “Fabio Carlos Reiss” (Educación Tecnológica Río Grande); “Antártida Argentina”; “Dr. Ernesto Guevara”; “Centro Polivalente de Arte”; Politécnico Malvinas Argentinas”; CENS N°1; CENS N°18; CENS 28; Bachillerato Popular Río Grande; “Juvenil Instituto Fueguino”; “Instituto República Argentina”; “Instituto María Auxiliadora”.

Finalmente, los terciarios y las universidades que acompañaron el tradicional Desfile fueron: CENT N°35; Instituto Provincial de Educación Superior “Paulo Freire”; Universidad Nacional de Tierra del Fuego; UTN – ISPRG – UCES; Instituto Universitario River Plate; Universidad Siglo XXI; Universidad Blas Pascal; Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

En este nuevo aniversario, las instituciones educativas de Río Grande homenajearon a los veteranos y Héroes de Malvinas, reafirmando el reclamo de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas.

​ Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas. Estudiantes, docentes, directivos, personal que trabaja en los diferentes establecimientos educativos y familias acompañaron a los excombatientes en el 43° aniversario 

Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.

Estudiantes, docentes, directivos, personal que trabaja en los diferentes establecimientos educativos y familias acompañaron a los excombatientes en el 43° aniversario de la Gloriosa Gesta de Malvinas. Su participación en el tradicional Desfile del 2 de abril muestra el compromiso de la comunidad educativa y la importancia de que las nuevas generaciones mantengan viva, en la memoria colectiva, la Causa Malvinas.

Los centros de educación de intervenciones tempranas que estuvieron presentes fueron: Escuela especial N°2 “Casita de Luz”; CAAD; Centro de Educación Permanente para jóvenes y adultos con discapacidad (CEPJAD); Centro Terapéutico Educativo; Asociación Civil para inclusión Chen Haitken; Espacio Diversa; Un minuto para ver.

Mientras que educación maternal e inicial participaron: Pre jardín “Patito Ñato”; Jardín maternal “Pasito a pasito”; Jardín “Sol y luna”; Jardín maternal “Amadeus”; “Petit dominó”. Jardines de infantes: “Calesita encantada”; “Mundo de colores”; “Arco Iris”; “Tol Olejce”; “Crecer jugando”; “Tutú Maramba”; “Chepa chen”; “Payasos, globos y chupetines”; “Raíces y alas”; “Olas de fantasía”; “Días de magia”; “Huellitas fueguinas”; “Brisitas del sur”; “Tejiendo sueños”; “Botecito de papel”; “Dominó” (Cono Sur); “Pasitos curiosos” (EPEIM); “Semillitas” (EMEI); “Rosarito Vera” (CIERG).

Por otro lado, las escuelas primarias que desfilaron fueron: “Dr. Benjamín Zorrilla”; “Remolcador ARA Guaraní”; “El abrazo de Maipú”; “General José de San Martín”; “General Manuel Belgrano”; “Pioneros fueguinos” (Estancia Sara); “Solidaridad latinoamericana”; “Primera legislatura”; “Angela Loij”; “Provincias unidas”; “Organización Estados Americanos”; “Senadores fueguinos”; “Kar-yen”; “Iyú que deja huella”; “Jorge Luis Borges”; “Patricio O’Byrne”; “Pdte. R. Alfonsín de la Base Esperanza Antártida Argentina”; “Gabriela Mistral”; “Héroes de Malvinas”; “Valientes de Malvinas”; “General Martín Miguel de Güemes”.

Luego, continuaron los colegios secundarios: Escuela de Educación Integral Sin Fronteras (EDEI); “Adolescentes y adultos WIKAM”; “Dr. Esteban Laureano Maradona”; “Padre José Zink”; “Alicia Moreau de Justo”; “Haspen”; “Comandante Luis Piedrabuena”; “Soberanía Nacional”; “Dr. René Favaloro”; “Fabio Carlos Reiss” (Educación Tecnológica Río Grande); “Antártida Argentina”; “Dr. Ernesto Guevara”; “Centro Polivalente de Arte”; Politécnico Malvinas Argentinas”; CENS N°1; CENS N°18; CENS 28; Bachillerato Popular Río Grande; “Juvenil Instituto Fueguino”; “Instituto República Argentina”; “Instituto María Auxiliadora”.

Finalmente, los terciarios y las universidades que acompañaron el tradicional Desfile fueron: CENT N°35; Instituto Provincial de Educación Superior “Paulo Freire”; Universidad Nacional de Tierra del Fuego; UTN – ISPRG – UCES; Instituto Universitario River Plate; Universidad Siglo XXI; Universidad Blas Pascal; Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

En este nuevo aniversario, las instituciones educativas de Río Grande homenajearon a los veteranos y Héroes de Malvinas, reafirmando el reclamo de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas.

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close
Close