Alejandro Deanes impulsa un MERCOSUR más democrático con decisiones parlamentarias vinculantes

El parlamentario argentino Alejandro Deanes lanzó una ambiciosa propuesta que podría redefinir el funcionamiento del MERCOSUR. Busca que las decisiones del Parlamento del bloque tengan efectos vinculantes para los Estados miembro en áreas clave de integración y derechos fundamentales.
Inspirado en el modelo de la Unión Europea y su transformación institucional tras el Tratado de Maastricht, Deanes argumenta que empoderar al Parlamento regional es clave para dotar de legitimidad democrática y eficacia al proceso de integración.
El eje central de la propuesta es la incorporación de un Protocolo Adicional Modificatorio al Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR, que limite el alcance vinculante a temas como la ciudadanía común, los derechos humanos, la armonización normativa, y la defensa del sistema democrático regional.
Deanes considera que esta reforma no significa ceder soberanía, sino avanzar hacia una soberanía compartida, donde la participación ciudadana y los derechos fundamentales sean ejes del proceso integrador.